Archivo de acentuación

  • ¡Hola! Hoy os traemos una material para trabajar la acentuación en palabras diptongos e hiatos. Tenéis en la web también el material de «MI CARTILLA DE TILDES. Aguda, llana y […] 1

    MI CARTILLA DE TILDES. HIATOS Y DIPTONGOS.

    ¡Hola! Hoy os traemos una material para trabajar la acentuación en palabras diptongos e hiatos. Tenéis en la web también el material de «MI CARTILLA DE TILDES. Aguda, llana y […]

    Seguir Leyendo

  • ¡Hola! Os traemos este material tan bonito para trabajar la acentuación. Se trata de «MI CARTILLA DE TILDES» donde lxs peques han de realizar unos pasos trabajando las reglas de […] 0

    MI CARTILLA DE TILDES

    ¡Hola! Os traemos este material tan bonito para trabajar la acentuación. Se trata de «MI CARTILLA DE TILDES» donde lxs peques han de realizar unos pasos trabajando las reglas de […]

    Seguir Leyendo

  • ? LLAVEROS ORTOGRÁFICOS ? • Hoy os traigo un pack que he preparado con la teoría de la parte de ortografía. Incluye 40 tarjetas divididas en: ?Uso de las mayúsculas, […] 0

    Pack ortográfico

    ? LLAVEROS ORTOGRÁFICOS ? • Hoy os traigo un pack que he preparado con la teoría de la parte de ortografía. Incluye 40 tarjetas divididas en: ?Uso de las mayúsculas, […]

    Seguir Leyendo

  • Hiatos o Diptongos. Hola! Aquí tenéis unas tarjetas para trabajar los hiatos y los diptongos que tanto se les atragante a lxs peques. Espero que os sirva. 0

    HIATOS O DIPTONGOS

    Hiatos o Diptongos. Hola! Aquí tenéis unas tarjetas para trabajar los hiatos y los diptongos que tanto se les atragante a lxs peques. Espero que os sirva.

    Seguir Leyendo

  • Recordemos que las palabras agudas  son aquellas cuya última sílaba es tónica (es decir, se pronuncia con mayor intensidad), las llanas tienen la penúltima sílaba tónica y las esdrújulas la antepenúltima, las pocas que en […] 0

    ?REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN ?⁣

    Recordemos que las palabras agudas  son aquellas cuya última sílaba es tónica (es decir, se pronuncia con mayor intensidad), las llanas tienen la penúltima sílaba tónica y las esdrújulas la antepenúltima, las pocas que en […]

    Seguir Leyendo

  • Esta ficha consiste en conseguir corregir todos los errores ortográficos de las oraciones, desde uso de letras, acentuación, signos de puntuación… ¿Serás capaz de encontrarlas todas? 0

    CORRIGE LA FRASE

    Esta ficha consiste en conseguir corregir todos los errores ortográficos de las oraciones, desde uso de letras, acentuación, signos de puntuación… ¿Serás capaz de encontrarlas todas?

    Seguir Leyendo

  •  No entiendo los acentos!! Con esta plantilla trabajamos las normas de acentuación, pero ojo! que hay palabras trampa, pues también cumplen las normas de Diptongos e Hiatos. 0

    NO ENTIENDO LOS ACENTOS!

     No entiendo los acentos!! Con esta plantilla trabajamos las normas de acentuación, pero ojo! que hay palabras trampa, pues también cumplen las normas de Diptongos e Hiatos.

    Seguir Leyendo

  • Hoy os traigo una entrada doble, por un lado una actividad para clasificar los tipos de palabras, según su sílaba tónica, y un tablero tipo «oca». 0

    JUEGO clasificar los tipos de palabras, según su sílaba tónica

    Hoy os traigo una entrada doble, por un lado una actividad para clasificar los tipos de palabras, según su sílaba tónica, y un tablero tipo «oca».

    Seguir Leyendo

  • El PDF contiene:– 40 tarjetas con personajes disfrazados y palabras. – 4 tarjetas con agudas, llanas y esdrújulas. 0

    Tarjetitas manipulativas para trabajar las reglas de acentuación

    El PDF contiene:– 40 tarjetas con personajes disfrazados y palabras. – 4 tarjetas con agudas, llanas y esdrújulas.

    Seguir Leyendo

  • Reglas de acentuación Reglas generales Las palabras agudas (no monosílabas) se acentúan si terminan en vocal, ene o ese.dialogó, inglés, andén. Las palabras llanas se acentúan si no terminan en […] 0

    Reglas de acentuación

    Reglas de acentuación Reglas generales Las palabras agudas (no monosílabas) se acentúan si terminan en vocal, ene o ese.dialogó, inglés, andén. Las palabras llanas se acentúan si no terminan en […]

    Seguir Leyendo