La detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) es clave para intervenir a tiempo y brindar el apoyo adecuado al desarrollo del bebé. En este material, encontrarás una guía con señales de alerta que pueden observarse durante el primer año de vida, facilitando la identificación de posibles signos de riesgo.
🎯 ¿Qué incluye este material?
✔️ Lista de señales de alarma en bebés de 0 a 12 meses.
✔️ Indicadores en diferentes áreas: comunicación, mirada, sonrisa, relación con los demás y respuesta al entorno.
✔️ Factores de riesgo asociados y contexto de observación.
✔️ Recomendaciones sobre qué hacer tras la detección de señales de alarma.
✔️ Recursos y enlaces de interés para más información sobre el TEA.
DESCARGA EL RECURSO EN PDF
Señales alerta TEA primer año de vida CAS
Señales alerta TEA primer año de vida ING


Autoras
Marina Mestres Martorell (psicóloga y fisioterapeuta), Lourdes Busquets Ferré (psicóloga), Paloma Muñoz Alonso (logopeda), Noelia Muriel López (psicomotricista), Nagore Español Roca (pediatra), Júlia Miralbell Blanch (neuropsicóloga).
Diseño e ilustración
Gemma Grandia y Cristina Benítez
FUENTE: CARRILET
📝 ¿Cómo utilizarlo?
✅ Observa las señales descritas y compáralas con el desarrollo típico del bebé.
✅ Consulta con profesionales si identificas más de dos signos de alerta en frecuencia, intensidad y duración.
✅ Utiliza el material como herramienta de apoyo en consultas pediátricas o entornos educativos.
✅ Comparte la información con familias y cuidadores para fomentar la detección precoz.
Este material es una excelente herramienta para padres, educadores y profesionales de la salud, ayudando a tomar decisiones informadas sobre el desarrollo infantil y la intervención temprana. ¡Descárgalo y aprende más sobre las señales de alerta TEA en los bebés! 👶✨