Os hemos preparado estas excelentes actividades para trabajar la atención de nuestros alumnos, en ellas deben de señalar de un conjunto de imágenes de animales, ¿Cuál es la correcta?.
DESCARGA EL PDF
ATENCIÓN SEÑALA LA IMAGEN CORRECTA
Existen diferentes tipos de atención que responden a circuitos cerebrales diferentes. Dos de ellos, serían las atención sostenida y la selectiva.
Por ello, a continuación expondremos qué es lo que se entiende por atención sostenida y selectiva, cómo reconocer en estos niños ese déficit de atención y algunas estrategias para trabajarlo.
- La atención selectiva es aquella que nos permite centrarnos únicamente en la información que suponemos es importante, desechando aquella que resulta irrelevante. Actuaría a modo de «filtro» para que nuestro cerebro no se sature con tanta carga de información.
- La atención sostenida sería aquella que pondría en marcha la actividad en el cerebro para mantener el foco atencional y permanecer con ello durante la realización de tareas monótonas durante un periodo de tiempo relativamente largo.
- Ensartar bolas de distintos colores en un orden fijo. Le daremos diferentes modelos para que el niño los vaya reproduciendo, graduando su dificultad.
- El intruso. Se le proporcionan al niño de manera hablada o escrita cuatro palabras de las cuales una de ellas no guarda relación con el resto. Deberá descubrir cuál de ellas es.
- Se le dará al niño una hoja con muchos animales que se parecen entre sí pero que poseen características diferentes ( unos tienen pico, otros no, unos cuatro patas, otros dos…) deberá de redondear sólo los que le pidamos.
- Se le proporcionará al niño una hoja con muchos redondeles en línea. Deberá de pintarlos del color que quiera, pero yendo de uno en uno, sin saltarse ninguno.
- El famoso `Cubo de Rubik` es un juego idóneo para trabajar la atención sostenida.
- ¿Quién no ha jugado alguna vez a las cartas de las familias del mundo? Es un divertido juego que tiene como objetivo juntar a familias de diferentes culturas a la vez que nos sirve como pretexto para trabajar la atención sostenida.
- Jugar a cruzar laberintos, bien sea en soporte papel o digital.
- Contar las diferentes figuras geométricas desordenadas y superpuestas en una hoja, es una manera muy buena para trabajar este tipo de memoria.
- El juego de buscar las 7 diferencias.
- Unir ordenadamente los números para formar un dibujo.
- También podemos jugar con nuestros hijos al juego de las palabras encadenadas, al dominó, al veo veo, haciendo sudokus, crucigramas…
EXCELENTE MATERIAL . LOS FELICITO. TRABAJO CON ESTUDIANTES DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AGRADECERÍA RECIBIR MATERIAL PARA TRABAJAR CON ELLOS