Archivo de REHABILITACIÓN COGNITIVA
-
0
Lectura de frases con CADA UNA DE las letras del abecedario
Publicado el 25 abril, 2023Trabajar la lectura de frases con las diferentes letras del abecedario es beneficioso por varias razones: Desarrollo de habilidades de lectura: Al leer frases con diferentes letras, los niños y […] -
1
6 CUADERNOS DE HABILIDADS BÁSICAS PARA INFANTIL
Publicado el 12 abril, 2023“Números y letras 1” es un divertido cuaderno destinado al desarrollo de la atención y otras habilidades fundamentales. Estas habilidades, aparentemente sencillas, son básicas para que el proceso de aprendizaje […] -
2
CUADERNILLO DE EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
Publicado el 9 noviembre, 2022Material didáctico realizado por KERN PHARMA. Los ejercicios prácticos de este cuaderno están inspirados en el documento “Láminas de estimulación” de la Federación Aragonesa de Alzheimer (FARAL, mayo 2007). DESCARGA […] -
0
Estimulación cognitiva de los más peques educación infantil
Publicado el 23 mayo, 2022Desde que nacen los niños, están sometidos a una gran cantidad de estímulos externos que le ayudan a adecuarse al ambiente al que acaba de llegar. Con el paso del […] -
1
CUADERNILLO ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ADULTOS
Publicado el 8 enero, 2022LENGUAJE ADULTOS. Hoy os traemos un cuadernillo para trabajar la estimulación del lenguaje en adultos con deterioro cognitivo. En él podéis encontrar actividades de: Lenguaje automático. Lenguaje espontáneo. Denominación. Evocación […] -
0
TRABAJAMOS LAS PRAXIAS EN ADULTOS
Publicado el 11 enero, 2021Las praxias son las habilidades motoras adquiridas, es decir, son los movimientos organizados que realizamos para llevar a cabo un plan o alcanzar un objetivo. Hoy planteamos varios ejercicios para […] -
0
CUADERNILLO ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ADULTOS
Publicado el 28 diciembre, 2020LENGUAJE ADULTOS. Hoy os traemos un cuadernillo para trabajar la estimulación del lenguaje en adultos con deterioro cognitivo. En él podéis encontrar actividades de: Lenguaje automático. Lenguaje espontáneo. Denominación. Evocación […]