PARADA DE TRES MINUTOS
Objetivo: Implicar a todo el alumnado en preguntas que les motiven, preguntar sobre lo que se está tratando y constatar que el alumnado va integrando en alguna medida lo explicado.
Descripción: Cuando El/la profesor/a o profesora hacen una explicación a todo el grupo clase, de vez en cuando hace una pequeña parada de tres minutos para que cada equipo-base piense y reflexione sobre lo que les ha explicado hasta aquel momento, y elabore tres preguntas sobre el tema en cuestión, que después deberán plantear. Una vez transcurridos estos tres minutos cada equipo plantea una pregunta –de las tres que ha pensado-, una por equipo en cada vuelta. Si una pregunta –u otra muy parecida- ya ha sido planteada por otro equipo-base, se la saltan.
Cuando ya se han planteado todas las preguntas, El/la profesor/a o la profesora prosigue la explicación, hasta que haga una nueva parada de tres minutos.
Aplicaciones:
Motivación e implicación en las explicaciones.
Variaciones:
Se pueden dedicar más o menos minutos en función de la dificultad y la complejidad del tema que se explica. Es muy importante que los periodos de corte se ajusten a aspectos globales de aprendizaje.
Nivel: Primaria y ESO.
Tipo de actividad:
- Proceso de aprendizaje.
- Principios básicos que trabaja:
- Interacción simultánea. Responsabilidad individual.
DESCARGA LA FICHA EN PDF
Técnica cooperativa simple Parada de tres minutos
TE PUEDE INTERESAR
Trabajo cooperativo Estrategias de activacion
El Trabajo Cooperativo como Metodología para la Escuela Inclusiva
APRENDIZAJE COOPERATIVO Introduccion
APRENDIZAJE COOPERATIVO Metodología didáctica para la escuela inclusiva
Aprendizaje Cooperativo Educacion Primaria
27 maneras prácticas para mejorar el aprendizaje activo y cooperativo
Guia completa de Aprendizaje cooperativo
Ejemplo de Aprendizaje cooperativo
En la estructura «Parada de 3 minutos»cuando el profesor o la profesora realiza una explicación a todo el grupo clase, de vez en cuando hace una pequeña parada de tres minutos para que cada equipo de base piense y reflexione sobre lo que les ha explicado hasta entonces, y piensen tres preguntas, que deberán plantear sobre el tema en cuestión. Una vez transcurridos estos tres minutos cada equipo plantea una pregunta de las tres que ha pensado, una por equipo en cada vuelta. Si una pregunta u otra muy parecida ya han sido planteadas por otro equipo, se la saltan. Cuando ya se han planteado todas las preguntas, el profesor o la profesora prosigue la explicación hasta que haga una nueva parada de tres minutos
Trackbacks / Pings